Tubos por la superficie




La madrugada del miércoles 15 de abril, las obras de Noviciado, nos inspiraron una segunda intervención, también relacionada con agujeros.

El levantamiento de las calles de todo el barrio, parece deberse a que van a meter nuevas conducciones, que seguro nos facilitarán la vida a todos, mucho más de lo que nos la facilitó los que metieron el año anterior y el anterior y el anterior…

Y nosotros hemos hecho de los tubos conductores, la materia de nuestra intervención luminosa.

Estos bonitos, coloristas y gigantes tubos conductores, pronto estarán bajo tierra y no queríamos que pasaran sin pena ni gloria ante el paseante nocturno, por lo que decidimos dejar nuestras luces, como modesto homenaje a este insigne elemento de la infraestructura urbana.

La intervención se llamó Tubos conductores de luz y fue fotografiada por Gustavo Sanabria.

Tiempo de instalación: 30 minutos.
Daños ocasionados: 0.
Permanencia de la intervención: ¿2 horas?.

————————————————————————————————————–

On 15th April the works at Noviciado Street inspired us to carry out a second installation also associated with holes.

The streets of this area are opened because new pipes are going to be put which will made us our lives easier. More than they promised the year before and two years ago…..

And we have used these pipes for our lighting intervention.

This beautiful colourful big pipes will be under asphalt soon and we didn’t want to ignore the chance to leave lights, as an honour to this element of urban infrastructures.

The intervention was called `Pipes conducting light´ and was photographed by Gustavo Sanabria.

Time of installation: 30 minutes.
Damages: none
Exhibition time: ¿2
hours?.

Luminous Craters / Luz en el asfalto






Las obras de Madrid, definitivamente nos inspiran, las hay por todas partes y aunque la mayoría de las veces no podemos evitar preguntamos por qué vuelven a abrir las mismas calles que el año anterior, tenemos que reconocer que nos provee de materia prima de primera calidad para nuestras intervenciones

Así que algunas veces es suficiente con echarnos a la calle, con el radar bien engrasado para que se nos ocurran algunas cosillas, como esta intervención, Cráteres luminosos del más acá, en la que la calle Pizarro de Madrid nos sirvió de escenario y el trabajo de las máquinas taladrando el asfalto, de inspiración.


Ver mapa más grande

Esto pasó la madrugada del miércoles 15 de abril y como siempre Gustavo Sanabria, lo inmortalizó.

Al día siguiente, a las 10 de la mañana ya no quedaba ninguna luz y esto nos gusta, porque entendemos que para cualquiera es muy tentador hacerse con esos pequeños destellos luminosos que surgen del asfalto. Esperemos que, estén donde estén, sigan sirviendo para algo y que cuando sus nuevos dueños los miren, recuerden que una vez la calle pareció un paisaje lunar.

Tiempo de instalación: 30 minutos.
Daños ocasionados: 0.
Permanencia de la intervención: ¿3 horas?.

A final de la semana los cráteres habían seguido avanzando y este es el extraño aspecto que lucía la calle el sábado.


——————————————————————————————————————

The constructions in Madrid definitely inspire us. They are found everywhere and several times we have asked ourselves why new holes are dug on the asphalt again in the same streets as the year before. We have to admit they provide us with first quality raw materials for our installations.

Sometimes it is enough to take to the streets with our ‘radar’ ready to search for good ideas to develop just like in this particular intervention. ‘Luminous Craters’ near Pizarro Street in central Madrid. It served us as a setting, while the drilling machines operating on the asphalt were our inspiration.

This happened on Wednesday 15th April and like always Gustavo Sanabria immortalised it with his photos.

The next day at 10 a.m. there weren’t any lights left. We like this because we understand that everybody found taking the small light rays from the asphalt hugely tempting. We hope that wherever they are, they will serve for a useful purpose and when the new owners look at them remember that once the street looked like a lunar landscape.

Time of installation: 1 hour 30 minutes.
Damages: none
Exhibition time: ¿3
hours?.

 

Bombas sobre Salamanca










El sábado 4 de abril una explosión de bombas de luz, fabricadas con bolsas de plástico, cayó sobre una nave industrial cercana a Cabrerizos, en las inmediaciones de Salamanca.

Nuestra intervención, Lluvia de bombas de luz, fue llevada a cabo con algunas bolsas de plástico que nos regalaron y a las que nos limitamos a dar forma y añadir nuestras luces, consiguiendo de ellas una apariencia mucho más amenazadora.

Así, un pacífico espacio abandonado, con ayuda de mínimos elementos, se convirtió en un convincente escenario de guerra.

La intervención no hubiera sido posible sin la colaboración de nuestro amigo Pablo S. Herrero que además de desvelarnos esta increíble ubicación, intervino con nosotros en el espacio, dejando en las paredes, uno de sus dibujos, para que formara parte del escenario.

El montaje duró un día, esta vez por decisión propia, no queríamos que quedara todo ese plástico esparcido por la nave. Otra vez Pablo nos echó una mano y se encargó de recoger y reciclar todo.

En cuanto a las luces, él mismo las reutilizó para una intervención propia, esta vez en el centro de Salamanca con la que según nos contó, quiso llamar la atención de los viandantes nocturnos, sobre el Teatro Bretón, un antiguo corral de comedia, que estos días está siendo vaciado en su totalidad, para dar cabida, no sabemos bien a qué.

Nos ha gustado la experiencia de Salamanca así que pronto volveremos con más luces. Además, la idea de que otros conviertan nuestro trabajo en el suyo propio, nos ha hecho pensar en futuras colaboraciones en esa línea.

Las fotos, como siempre, son de Gustavo Sanabria, que esta vez tuvo que hacer gala de más paciencia de la que ya tiene, debido a las adversas condiciones de luz.

Gracias a nuestros amigos de Salamanca por ayudarnos con las bombas y por ser tan magníficos anfitriones.

Tiempo de instalación: 1.30 horas.
Daños ocasionados: 0.
Permanencia de la intervención: 20 horas.

——————————————————————————————————————

On 4th of April  bombs made with plastic bags went off. These were dropped on an industrial warehouse close to Cabrerizos, a village around Salamanca.

Our intervention “Raining Light bombs” was carried out using donated plastic bags into which we put our lights that we shaped so that they hat a threatening appearance.

This way a peaceful and abandoned site, with minimal elements was transformed in a convincing war setting.

The intervention was possible with the collaboration of Pablo S. Herrero who showed us this incredible place and intervened with us in the site, painting the walls with one of his drawings.
The staging lasted one day because we decided it. We didn’t want the plastic to be there longer or that it would be blown all over. Again Pablo help us and he recycle all.

As regards the lights, Pablo reused them for another lithttime intervention of his own. This time in the centre of Salamanca. He wanted to attract passer-byers attention on the Breton Theatre which is being emptied located for different use, whichever might we ignore.

We liked the experience in Salamanca so we will back soon with more lights. Also the idea that others transform our work into their own, We have thought in future collaborations like this.

The Photos like always were taken by Gustavo Sanabria, who this time was even more patient because of the difficult lighting conditions.

Time of installation: 1 hour 30 minutes.
Damages: none
Exhibition time: 20
hour.





Cementerio de árboles en Madrid

 

El céntrico Parque de la Cornisa de Madrid, tiene sus días contados, el ayuntamiento ha decidido regalarlo al arzobispado de la ciudad, para que construya ahí su «Vaticano Español».

La ejecución de este plan urbanístico, supone, la destrucción de 15.000 m2 de zona verde, lo que significa decir adiós a árboles, plantas, zonas de juego para niños y espacios públicos con naturaleza, tan necesarios en el centro de la ciudad, por no hablar de la desaparición de un importante patrimonio histórico.

Por esta razón, hemos querido escenificar, por supuesto con la luz, nuestra particular visión, de lo que presentimos, en breve se va a convertir en un nuevo cementerio para arboles, en la ciudad de Madrid…

Esta instalación que hemos llamado El Cementerio de la Cornisa, la llevamos a cabo la madrugada del martes 17 de marzo. A la mañana siguiente, comenzaron algunos derribos y si nos descuidamos un poco, nos llevan por delante a nosotros también.

Las fotos, cómo no, son de Gustavo Sanabria.

Tiempo de instalación: 3 horas 30 minutos.
Daños ocasionados: 0.
Permanencia de la intervención: ¿unas 4 horas?.

————————————————————————————————————–

The Cornisa Park in the center of Madrid is going to disappear. The City council has decided to give it to the archbishopric of Madrid so that they build their Spanish Vatican.

This urban Plan will destroy 15,000 square metres of green areas, which will mean saying good-bye to trees, plants and children areas and public sites so necessary in t

he center of the city.

For this reason we wanted to represent with our lights, obviously from our particular point of view, how we feelt about a site that in a short time will be turned into a tree cementery in Madrid.

We called this installation The Cornisa Cemetery and was carried out on Tuesday 17th March. The next morning the demolition started, and if we have waited more time we could have gone with it too.

The photos were like always taken by Gustavo Sanabria.

Time of installation : 3 hours 30 minutes.
Damages: none
Exhibition time: 4 hours
.